

Antigua ermita de la Misericordia que ha sufrido diversas modificaciones. Su estructura actual es barroca y destaca su espadaña y cúpula.
En ella se rinde culto a la patrona de la localidad, Ntra. Sra. de los Remedios. La talla es policromada, concebida como alto relieve que responde a la tradición tardo gótica y que tiene similitudes con Ntra. Sra. de la Luz en Lucena. Combina sabiamente elementos renacentistas con rasgos goticistas, propios del S. XVI. El Niño aparece excepcionalmente en el lado derecho.
Existe documentación de un retablo anterior al actual realizado por Francisco Jiménez de la Barreda (1643) de estilo barroco y destruido en 1936. El actual data de 1977 y fue ejecutado por Guzmán Bejarano. Cuenta con frontal de altar del s. XVII, donado por el vecino Pedro Delgado en 1675, construido en plata en su color y planta sobredorada, de estilo barroco mejicano con el anagrama de María, de Cristo y San José, y que proviene de Méjico. En el arco de medio punto situado en la parte anterior al camarín de la Virgen, puede ser contemplado un fresco del s. XVIII, que muestra la aparición de la Virgen.
Durante su existencia, la ermita siempre ha acogido a numerosos fieles de la Virgen, y prueba de ello es la indulgencia plenaria permanente otorgada por el Papa Clemente XIV en 1763 a los visitantes de la capilla, desde las primeras vísperas de la Concepción hasta la puesta de Sol.
Dirección: C/ Virgen de los Remedios, 22 C.P: 21850 Villarrasa (Huelva)
Horario: De 10:00 a 14:00